Primera Experiencia La Salle 2025

una experiencia que tocó el alma
Valentina Ríos
Grupo Representativo de Escritura Creativa
Fotografías: Ninandii Antonio, Comunicación Institucional
Cartografías del movimiento
danza contemporánea

Rosa fúnebre
teatro
El pasado lunes 24 y martes 25 de febrero 2025, las puertas del Gimnasio Auditorio se abrieron para recibir una de las actividades más esperadas del semestre: la Primera Experiencia La Salle de Arte y Cultura. En esta ocasión, los Grupos Representativos de Danza Contemporánea y Teatro se encargaron de darle vida al escenario con presentaciones que no solo mostraron talento, sino también emoción y entrega total.
Las luces se apagaron, el telón se abrió… y comenzó la magia . El primer bloque de esta Experiencia estuvo a cargo de las y los integrantes del Grupo Representativo de Danza Contemporánea, quienes lograron captar la atención de todos los presentes desde el primer segundo. A través de interpretaciones individuales y en dueto, nos llevaron por un viaje de emociones que iban desde la melancolía hasta la alegría.
Fue imposible no sentir un nudo en la garganta al ver reflejadas en sus rostros emociones profundas que iban de la tristeza al desamor, o sonreír con complicidad cuando sonó River, canción que desató reacciones enérgicas entre el público por su baile tan viral en redes. Las coreografías, cargadas de sentimiento y precisión, nos permitieron imaginar historias detrás de cada movimiento.
Sofía, Ivana, Andrea, Ángel y Héctor fueron quienes nos regalaron esta memorable interpretación, bajo la dirección del profesor Itamar Sierra. Su pasión se sintió en cada movimiento y nos recordaron que el arte también se vive desde el cuerpo.
Después de una breve pausa, las luces se atenuaron una vez más. Presenciamos Rosa Fúnebre, una obra dirigida por el profesor Joaquín Velásquez y co-creada por las y el integrante del Grupo Representativo de Teatro que dejó huella en quienes tuvimos la oportunidad de verla. A través de escenas sensoriales y monólogos intensos, los actores nos invitaron a reflexionar sobre la pérdida, la familia y los silencios de dolor que cargamos por años.
Inspirada en poesía latinoamericana —como Hace apenas días de Hugo Mujica— y en la música del argentino Charly García, la obra nos envolvió con una narrativa donde la tristeza, el enojo y la melancolía fueron protagonistas. La historia nos adentra en las vidas de tres hermanas y un hermano que, tras la muerte de sus padres, se enfrentan a viejos rencores, heridas abiertas y el difícil proceso del duelo.
Rosa Fúnebre no fue solo una obra, fue un espejo. Nos mostró cómo las diferencias, las pérdidas y los recuerdos compartidos pueden marcar profundamente nuestras relaciones familiares. Gracias Deydi, Victoria, Daniela, Selene y Vicente, por darle voz y cuerpo a una historia tan poderosa. Su actuación fue un digno homenaje al arte escénico.
Las luces se encienden, el telón se cierra y los aplausos inundan el auditorio. Los estudiantes salen conmovidos, agradecidos y orgullosos del talento que se vive dentro de nuestra universidad. Así se vivió esta Primera Experiencia La Salle Arte y Cultura.
