FLAC Morelia 2025

Fotografías: Ulises Natividad, Comunicación Institucional
Rafael Arnáiz, Coordinador editorial de Epicentro
Del 6 al 8 de mayo, las delegaciones de catorce Universidades La Salle del país convivieron y compartieron sus propuestas artísticas en el Festival Lasallista de Arte y Cultura Morelia 2025.
Siempre decimos que el FLAC es el acontecimiento artístico y cultural más importante de la Red La Salle de Universidades México. Esta afirmación puede hacer creer que cada Festival Lasallista de Arte y Cultura es igual; pero si lo pensamos dos veces es obvio que cada universidad sede le imprime su temperamento, cada geografía y cada cultura impregnan de muy particular manera a cada Festival.
El primer FLAC se llevó a cabo en La Salle México en 2017; el segundo en La Salle Noroeste, en Sonora; el tercero en 2019, en Oaxaca. Y después de un hiato de dos FLACs virtuales durante la pandemia, La Salle Bajío fue sede del cuarto Festival presencial, seguido por Nezahualcóyotl en 2024.
Podríamos decir que lo que distinguió la edición 2025 en La Salle Morelia fue un FLAC al aire libre. La mayoría de los espectáculos se presentaron en escenarios montados en áreas abiertas del campus, e incluso la muestra de Artes Visuales se apreció en un espacio de tránsito común. El Salón de Usos Múltiples Centenario sí es un espacio cerrado y albergó la inauguración, la clausura y algunas propuestas que requerían iluminación y sonido más controlados.

coro y banda de música
La mañana del primer día, nuestros Grupos Representativos de Coro y Banda de Música presentaron Voces de la Tierra: un legado que trasciende. El programa consistió en canciones que son el legado de Oaxaca para todo México. La primera parte estuvo a cargo del Coro Representativo, con un bloque de canciones de la región del Istmo y otro bloque con canciones tradicionales de Oaxaca; para la interpretación de Mujer oaxaqueña, el escenario se engalanó con la presencia de chicas integrantes del Representativo de Danza Folclórica, ataviadas con los trajes de cada región. El programa continuó con la Banda de Música, que ofreció una poderosa interpretación orquestal.

cortometraje
Nuestro Grupo Representativo de Cortometraje participó en la muestra cinematográfica del FLAC 2025 junto a La Salle Cuernavaca y Laguna. Su propuesta es Adentro, una obra completamente original del Repre de Cortometraje. Francisco Joel, Benjamín, Arturo, Miguel y Jared conceptualizaron la idea, escribieron el guion, buscaron locaciones y elenco, resolvieron la pre producción y filmaron en Xoxocotlán y San José del Pacífico. Se integraron después al Grupo Ximena, Cynthia y Jonathan, que participaron en la posproducción, edición y animación.
Adentro es un cortometraje de ficción que explora el legado de sabiduría a través de las generaciones, la búsqueda de la felicidad y la sanación emocional, al tiempo que revaloriza la medicina tradicional. Entre rituales, sueños y despedidas, una hija descubrirá que la verdadera sanación comienza cuando nos atrevemos a sentir.

artes visuales

fotografía
Los Repres de Fotografía y Artes Visuales participaron con propuestas que en conjunto llamaron Legados Mutables, para cuestionar la idea de un patrimonio inamovible. Las y los integrantes de Artes Visuales propusieron piezas sobre tela realizadas con estampado botánico, pintura y bordado, y Fotografía realizó intervenciones con collage, bordado y pintura sobre fotografías antiguas de un archivo oaxaqueño.

escritura creativa
Por su parte, el Grupo Representativo de Escritura Creativa envió una plaqueta de poesía titulada Estas palabras no se las lleva el viento, que fueron leídas con mucha emoción por dos integrantes de nuestro Repre de Teatro. Compartimos escenario con La Salle Nezahualcóyotl, que presentó dos cuentos dramatizados por su propio grupo de teatro.

artes escénicas
La presentación más lucida fue el espectáculo multidisciplinario que hicieron los Grupos Representativos de Danza Folclórica, Teatro, Danza Clásica, Ritmos Latinos y Danza Contemporánea en el Teatro Ocampo: Tule, árbol de la iluminación. Fue un respiro salir al centro histórico de Morelia, recorrer sus calles coloniales y sentarse en un teatro bien equipado: nuestra Banda de Música ocupó el foso de la orquesta, los efectos de iluminación estuvieron muy cuidados y apoyaron el excepcional trabajo escénico de nuestros Repres.

artes escénicas
Regresamos del FLAC 2025 después de haber convivido con personas con las que compartimos la pasión por nuestras disciplinas artísticas; apreciamos los esfuerzos musicales, escénicos, literarios y visuales de las universidades hermanas; y comenzamos a prepararnos mentalmente para el largo viaje a Ciudad Victoria para el FLAC 2026.

